Entradas

NIVELACIÓN ALCOHOLES Y FENOLES

Imagen
INTRODUCCIÓN  En el presente trabajo se realizará una investigación sobre la Nomenclatura de Alcoholes y Fenoles en donde identificaremos su definición, formulación, propiedades, aplicaciones, nomenclatura y demás. También sus objetivos de los que se va a estudiar, identificando algunas imágenes que mostraremos a continuación y los ejercicios realizados en la página virtual con sus respectivas correcciones. OBJETIVOS  Identificar la definición y estructura de los Alcoholes y Fenoles. Poner en práctica constante los distintos ejercicios que nos presentan. Profundizar a cerca del tema tratado con su estructura, aplicaciones y demás. MARCO TEÓRICO  FENOLES El fenol (también llamado ácido carbólico, ácido fénico, alcohol fenílico, ácido fenílico, fenilhidróxido, hidrato de fenilo, oxibenceno o hidroxibenceno) en su forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente. Tiene un punto de fusión de 43 °C y un p...

AROMÁTICOS, ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS

Imagen
INTRODUCCIÓN  Los alcanos, alquinos y alquenos son unos Hidrocarburos, en química orgánica, familia de compuestos orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. Son los compuestos orgánicos más simples y pueden ser considerados como las sustancias principales de las que se derivan todos los demás compuestos orgánicos.   Se especula que le dio este nombre en honor de una amiga llamada bárbara.   La ciencia química fue avanzando y el gran número de compuestos orgánicos descubiertos hicieron imprescindible el uso de una nomenclatura sistemática.   En el sistema IUPAC de nomenclatura un nombre está formado por tres partes: prefijos, principal y sufijos; Los prefijos indican los sustituyentes de la molécula; el sufijo indica el grupo funcional de la molécula; y la parte principal el número de carbonos que posee. OBJETIVOS   - Dar a conocer los temas propuestos  - Realizar correctamente el repaso del tema MARCO TEÓRICO AROMÁTICOS ...